El cese definitivo de la producción de Nissan en Argentina, dejó en entredicho los planes de tener una pick-up compacta.
A mediados de 2024, Nissan confirmó que emprendería el desarrollo de una pick-up compacta para competir con Chevrolet Montana. Para hacer realidad su proyecto, la automotriz japonesa se había planteado aprovechar su alianza con Renault y utilizar uno de sus vehículos.
En este caso Nissan iba a tomar como base la próxima Renault Niagara, que es la nueva camioneta que debería reemplazar a Oroch en el mercado, aunque su propuesta es más robusta, refinada y tecnológicamente más avanzada. Lo interesante de este nuevo modelo es que se desarrollaría 100% en Sudamérica y se produciría en la planta argentina de Santa Isabel.
Sin embargo, a finales de marzo de 2025 Nissan anunció el cese definitivo de su producción en Argentina, retirando a su pick-up Frontier, que en adelante se fabricará exclusivamente en México para los mercados de América Latina. La pregunta que surge ahora es, ¿qué pasará con el proyecto de su camioneta compacta? Es posible que no se lleve a cabo.
La pick-up compacta de Nissan que no será una realidad
El interés de la marca japonesa en tener una pick-up no es reciente. Hace varios años atrás habló sobre un proyecto de este tipo. Un vehículo que iba estar basado en el SUV Nissan Kicks. Pero con la posibilidad de colaborar con Renault, se aumentaron las posibilidades de hacerlo realidad.
Según las proyecciones que se dieron a conocer el año pasado, Nissan pensaba realizar una inversión en la planta de Santa Isabel en Argentina, con el objetivo de aportar al desarrollo y producción de dicha pick-up compacta. Por los aspectos técnicos y mecánicos no tenía que preocuparse porque Renault los aportaría a través de Niagara.
Desde entonces los planes cambiaron drásticamente y respondiendo a la reestructuración global de la compañía, Nissan replanteó su estrategia comercial para apostar por nuevos modelos y actualizaciones que ayuden a mejorar su rentabilidad. En el camino debieron sacrificarse cosas, como la producción en Argentina y ahora, se supone que la pick-up compacta.
La marca se enfocará en Frontier
Algo que puede respaldar esta teoría, es el hecho de que durante la presentación del adelanto de los próximos estrenos de Nissan para los próximos dos años, Frontier era la una pick-up que se confirmaba para los mercados de América Latina. En adelante, la prioridad será la eficiencia de recursos y el ahorro en costos de producción.
Cancelar el proyecto pudo haber ocurrido en el mejor momento, pues todavía no se habían hecho avances contundentes e incluso el modelo ni siquiera tenía un nombre oficial. Se suponía que el estreno se realizaría durante el segundo semestre de este año o durante algún momento de 2026.
LEA TAMBIÉN: Un nuevo Nissan Magnite llegaría Sudamérica como SUV de entrada a la marca
Jessica Paola Vera García.