KGM Torres tendrá una versión híbrida con batería BYD: filtración antes de su estreno

hace 1 mes 38

BYD PUBLICIDAD

Antes de su estreno oficial en Corea del Sur, se filtraron datos de la nueva versión híbrida que tendrá el SUV KGM Torres.

Conocido en Colombia como «Actyon Torres«, pero en el resto del mundo solo con el nombre «Torres«, el SUV aventurero de KGM (antes Ssangyong) presentará novedades importantes. Si bien ya cuenta con una versión 100% eléctrica, el Torres EVX, las opciones electrificadas de la gama se ampliarán con una nueva variante híbrida autorrecargable (HEV). 

Esta información no es oficial, sino producto de una filtración que llegó a manos de los medios de comunicación en Corea del Sur, los cuales se encargaron de difundir la información en internet. Se supone que el debut comercial del KGM Torres Hybrid sucederá muy pronto en su mercado doméstico y después, debería expandirse a más países en el mundo. 

Algún interesantísimo que tiene esta nueva versión del SUV coreano, es una batería Blade proveniente de BYD. KGM no lo pensó dos veces para hacer alianzas con automotrices chinas, apuntando a hacerse más fáciles las cosas en su proceso de transición energética. Aparte de BYD, también tiene acuerdos de colaboración con Chery. 

KGM Torres Hybrid

KGM Torres Hybrid: contra el Toyota RAV4

El próximo KGM Torres híbrido tiene, desde ya, un objetivo en la mira: llegará a competir directamente con el Toyota RAV4, prometiendo ser un duro rival. Lo mejor de los documentos filtrados es que, además de confirmar la existencia de la versión Hybrid, también quedaron al descubierto algunos datos clave como los de su sistema de propulsión, por ejemplo.

Se cita que el nuevo modelo se equipará con un tren motriz llamado «e-DHT» (Efficiency-Dual Motor Hybrid Transmission) de la marca. Este, se conforma con un motor eléctrico, un motor a gasolina turboalimentado de 1.5 litros y cuatro cilindros, así como una batería BYD Blade de 1,83 kWh. 

A lo anterior hay que sumar que, su precio en Corea del Sur, comenzará en 31,4 millones de wones, traducidos en aproximadamente 88 millones de pesos colombianos. Una cifra que en nuestro país correspondería a un SUV más pequeño que el Torres, pues la gama del modelo nacional de gasolina se vende a partir de los 140.000.000 COP*. 

KGM Torres Hybrid

¿Llegará a América Latina?

Podemos apostar porque el KGM Torres Hybrid se comercializará en mercados de América Latina pero, de suceder así, tardaría varios meses en llegar, debido a que la marca daría prioridad a otras regiones como Australia y Europa. Estando así las cosas el SUV ofrecerá una amplia gama con versiones de gasolina, híbridas y 100% eléctricas.

Los cambios del modelo híbrido en cuanto a diseño y equipamiento deberían ser mínimos, por lo que compartirá todos los aspectos tecnológicos y de conectividad con sus hermanos de combustión y el ‘cero emisiones’. ¿Sería una buena opción para el mercado colombiano?

LEA TAMBIÉN: El KGM Torres se actualizó en Corea, con nuevo diseño interior y versión más «ruda»


Jessica Paola Vera García. Vía: Drive.

Leer artículo completo