MG Cyber X 2026: nuevo SUV, nueva plataforma y nuevo tren motriz de rango extendido

hace 1 semana 5

BYD PUBLICIDAD

La marca de origen británico tiene posibilidades de ‘jugar’ como local en China y prepara novedades para este mercado.

Con la publicación de un teaser, MG anunció los planes que tiene para tomar impulso en el mercado. Su estrategia se centrará en China, donde tiene posibilidades de ‘jugar’ de local gracias a su relación con SAIC, su casa matriz. Además, aprovechará el hecho de que está ganando popularidad entre el público y sus ventas están aumentado significativa allí.

Como no está pasando lo mismo en los mercados europeos y el resto del mundo, los nuevos productos que MG planea lanzar en los próximos dos años, se venderán exclusivamente en el gigante asiático. Uno de estos nuevos modelos ya reveló, con la presentación de una nueva generación para el hatchback MG 4, el cual se ajustó a los gustos y necesidades de los consumidores chinos.

Con el adelanto también se pudo conocer que la marca de origen británico estrenará una actualización de su roadster eléctrico Cyberster (modelo que se lanzó en Colombia a finales de 2024), y un SUV completamente nuevo, que apareció en una imagen misteriosa. Todos los detalles saldrán a la luz la próxima semana durante el Salón del Automóvil de Shanghái.

MG Cyber-X 2025

MG construirá cimientos en China

Apuntando a ganar mayor relevancia en el gigante asiático, MG contará con una renovada y ampliada gama de vehículos. Sumados a los MG 4, el Cyberster actualizado y el SUV inédito que lleva el nombre de «Cyber X», se estrenarán progresivamente cinco modelos más. Un sedán que llegará estre mismo año, y en 2026 deberían ser cuatro novedades, incluidos los «Cyber Y» y «Cyber Z» sobre los cuales solo se conoce su nombre, sin más detalles disponibles.

El protagonista en esta temporada será entonces, el nuevo MG Cyber X. De acuerdo a información preliminar, este SUV, presumiblemente de tamaño compacto, es el encargado de estrenar la nueva plataforma modular para vehículos eléctricos de la marca «E3». Su tecnología ofrece celdas de batería de estado semisólidos instaladas directamente en la carrocería.

MG Cyber-X 2025

Lo que quiere decir que, se elimina cualquier tipo de compartimiento o carcasa adicional. Además, debería ser tan flexible como para adaptarse a vehículos de diferentes formatos y tamaños, siendo compatible con sistemas de propulsión 100% eléctricos e híbridos, así como eléctricos de rango extendido o EREV. Sistema que es entedido por muchos como híbrido enchufable.

Siendo así, es fácil apostar porque el nuevo Cyber X sea portador de un tren motriz de este tipo, el cual, recordemos, usa el motor de combustión como generador para cargar los componentes eléctricos sin intervenir en el movimiento del vehículo. También deberá ofrecer una variante eléctrica convencional, pero siempre basada en un principio de «nuevas energías» (NEV).

Esperaremos a ver las novedades y estrenos que llevará MG al Salón del Automóvil de Shanghái, que abrirá sus puertas el 25 de abril.

LEA TAMBIÉN: MG Cyberster, el primer roadster eléctrico a la venta en Colombia – precio y datos


Jessica Paola Vera García.

Leer artículo completo