Continua la campaña de expectativa del Jeep Compass de nueva generación y ahora la marca reveló datos importantes.
Una nueva publicación de la marca estadounidense que incluye una serie fotografía en blanco y negro, revela nuevos detalles e información del Jeep Compass de nueva generación. El modelo debería estrenarse antes de mitad de año en Europa para llegar oficialmente al mercado en 2026, mientras el proceso en América Latina se realizará un año después.
Más allá de las imágenes que aún continúan siendo misteriosas, Jeep dió a conocer datos importantes en cuanto a la oferta de propulsión. El nuevo Compass pretende volver a darle relevancia a la marca en el segmento de SUVs compactos, por lo que se prepara para satisfacer los gustos de diferentes tipos de clientes, contando con amplia gama de motorizaciones.
Dependiendo del mercado, el SUV compacto actualizado se venderá en versiones de solo gasolina, híbridas suaves, híbridas enchufables y 100% eléctricas. Los Jeep Compass ‘cero emisiones’ e híbrido enchufable, serán especialmente importantes en los mercados europeos. En cambio, en América Latina se enfocará en las versiones de gasolina y mild-hybrid.
Jeep Compass 2026: mas vérsatil que nunca
Esta versatilidad que promete el Compass de nueva generación, es gracias a la adopción de la plataforma flexible STLA Medium del grupo Stellantis. Además, la marca también apostará por ofrecer un diseño más audaz, así como una cabina refinada y un robusto equipamiento tecnológico.
En el teaser anterior logramos ver la silueta del vehículo y ahora, vemos que la tradicional parrilla en secciones llevará iluminación LED siguiendo el mismo patrón dividido. Así mismo, notamos que los faros principales tienen un diseño rectangular equipados, también, con firma lumínica LED.
A lo anterior hay que sumar que, el modelo de nueva generación debería superar las dimensiones del Compass actual de 4,40 metros de longitud; 1,81 metros de ancho; 1,63 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,63 metros. Jeep también añadiera detalles ‘de fina coquetería’ como una placa commemorativa en el interior con la leyenda «Since 1941».
A dar la pelea en el segmento de SUVs compactos
Hay que decir que este último adelanto de la marca es un verdadero trabajo artístico, pues para mostrar los avances del proyecto, Jeep llamó al fotográfo Alessandro Dobici para captar los elementos más preciados del próximo Compass. Mientras tanto, usando recursos de publicaciones anteriores, Kleber Silva creó unas proyecciones digitales imaginando su diseño.
En general, la propuesta recoge elementos del Jeep Wagoneer S que, efectivamente, sirvió de inspiración para el Compass 2026. Modelos como el Toyota RAV4, el Honda CR-V y el Mazda CX-5 serán sus principales rivales, y para ganar, Jeep buscará destacar en áreas clave como el rendimiento, la eficiencia de combustible y la conectividad.
Este SUV compacto ha sido un pilar en la cartera de la compañía desde su lanzamiento en 2007 completando 18 años de trayectoría, y con el nuevo modelo, dará el paso a su tercer ciclo comercial.
LEA TAMBIÉN: Jeep Cherokee volverá por la revancha, y así podría verse en su nueva generación
Jessica Paola Vera García. Render: Kleber Silva.