Se revelaron las primeras imágenes oficiales del BYD e7, la nueva generación del taxi eléctrico tipo sedán de la marca china. Es más grande que un Tesla Model 3.
Así como lo ha hecho en el pasado, BYD vuelve a poner los taxis eléctricos sobre la mesa con el nuevo BYD e7, un sedán eléctrico destinado exclusivamente al servicio público. La marca lo presentó oficialmente en China con una serie de imágenes que muestran su diseño exterior y algunos datos técnicos. Este modelo será el próximo en sumarse a la gama de entrada «serie e», orientada al transporte público urbano.
La próxima presentación de este modelo también busca marcar un cambio en el panorama del servicio público. Durante más de una década, la marca se ha mantenido como una de las abanderadas en materia de taxis eléctricos. Incluso en Colombia, donde llegó con su modelo e6 que se introdujo en Bogotá en 2013, y aún rueda en las calles. Más recientemente trajo al país el BYD D1, monovolumen eléctrico desarrollado junto a DiDi.
Aunque por ahora este nuevo e7 está confirmado únicamente para China, no se descarta que en el futuro pudiera llegar a otras regiones del mundo, entre ellas América Latina y por supuesto, Colombia. Su propuesta podría ser muy interesante para operadores de transporte público que busquen renovar sus flotas con un vehículo más moderno, cómodo y asequible, además de elegante, algo que salta notablemente a la vista.
BYD e7: trabajador con estilo
El nuevo BYD e7 luce un diseño limpio y funcional, inusual en un vehículo tipo taxi. Utiliza el nuevo lenguaje de diseño Marine Aesthetics, ya visto en modelos recientes como el sedán Seal 06, que sería su equivalente de uso particular. Lleva un frontal estilizado con faros alargados, capó en caída suave y una parrilla inferior trapezoidal. Todo esto se combina con líneas suaves y una silueta fastback, maximizando el espacio interior.
A los costados destacan las manijas tradicionales para abrir las puertas, y las ruedas de 16 pulgadas pintadas en gris. La parte trasera es sencilla, con luces independientes a cada lado del maletero y un bumper más bien discreto. Por otro lado, aún siendo un carro orientado al trabajo, el BYD e7 incluye algunos elementos que mejoran la experiencia a bordo, como un techo panorámico corredizo, algo poco común en un taxi.
Es un carro grande, que alcanza 4,78 metros de largo por 1,90 de ancho y 1,51 de altura, con una distancia entre ejes de 2,82 metros. Así, logra ser 6 cm más largo que un Tesla Model 3. No hay todavía imágenes del interior, pero esas cifras anticipan un habitáculo amplio, ideal para transportar cómodamente a cinco pasajeros. Todo apunta a un espacio sencillo, habitable y durable, además de tener un baúl lo suficientemente amplio.
Eficiente y robusto
Según se conoce hasta ahora, el BYD e7 se moverá al son de un motor eléctrico de 134 hp, alimentado por una batería Blade LFP de la que, hasta ahora, no ha informado su capacidad y autonomía. Lo que sí es un hecho, es que este motor podrá impulsar al vehículo a una velocidad máxima de 150 km/h. Con todo, será más que suficiente para cumplir con las exigencias del servicio de taxi en ciudades densas.
El peso de este auto también refleja su configuración para uso intensivo. De acuerdo con la información oficial, varía entre 1.499 y 1.566 kg, dependiendo del nivel de equipamiento, lo que no está mal para sus características. Así mismo, su aspecto no pretende de ser refinado sino eficiente y robusto, con mucha facilidad para su mantenimiento.
Aún no se revela el precio oficial del BYD e7, pero debería costar un poco más que su hermano menor, el D1. Todavía quedan nuevos datos y detalles por conocer de este nuevo taxi eléctrico, así que estaremos pendientes.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.