Acaba de llegar a Colombia la segunda actualización del actual Volkswagen Jetta, con novedades a nivel de diseño, interior y seguridad. Mantiene los motores Turbo en sus dos versiones.
Por José Ignacio Ruiz para EL CARRO COLOMBIANO.
El Volkswagen Jetta es uno de los pocos sobrevivientes que tiene la categoría de los sedanes compactos en Colombia. Aunque hoy en día este segmento está dominado por el Toyota Corolla Híbrido, al que el Mazda 3 le hace algo de sombra, el sedán de la marca alemana se mantiene gracias a su carácter sobrio, mecánicas turbocargadas, amplio espacio interior y, cómo no, el hecho de tener una versión de alto desempeño.
Sin embargo, para mantenerse vigente en la mente de los clientes, tal como decía uno de sus anuncios más populares en México, Volkswagen le dio un nuevo aire actualizando por segunda vez a su generación actual, que es la séptima de su historia. Ahora, el Jetta recibe un frontal más estilizado y dinámico, un tablero rediseñado y diversos elementos de seguridad que le hacían mucha falta.
Es así como, dada la importancia que este modelo representa en el mercado americano (es decir, desde Canadá hasta Argentina), ahora este renovado Jetta llega a Colombia desde la planta de Volkswagen en Puebla, México. Su revelación se hizo en el marco de un espectacular show de salsa en la Carpa Delirio, en Cali, con dos versiones: la sobria y convencional Highline, y la deportiva GLI.
Volkswagen Jetta 2025 en Colombia: ¿Qué cambió?
Veamos, a detalle, cuáles fueron los cambios del Volkswagen Jetta para Colombia. Lo más evidente es su nuevo frontal, que deja atrás los faros grandes en favor de unas luces LED tipo reflector más delgadas, extensibles a la parrilla en la versión GLI. La entrada de aire inferior es más ancha y se acompaña de ductos laterales. Mientras que la versión Highline lleva detalles cromados, la GLI resalta por sus rejillas más grandes tipo panal y el característico borde en color rojo.
También se modificó la parte trasera, adoptando el estilo de hoy que une las ópticas a través de una línea horizontal que, en este caso, lleva el nombre del carro. El bumper de la versión Highline es más sobrio y lleva un detalle cromado que dibuja salidas de escape decorativas, en tanto que el Jetta GLI cuenta con escapes reales y un look más deportivo, en el que se suman también salidas de aire decorativas.
En cuanto al interior, ahora tiene un tablero rediseñado con una nueva pantalla táctil flotante, botones táctiles para operar la climatización bizona y salidas de aire acondicionado extendidas con molduras plásticas en tono negro brillante. Entre todo esto, conserva el tablero digital. Además, el GLI añade botones táctiles en el volante, algo muy controvertido en los autos del Grupo Volkswagen.
Los asientos y el centro del tablero están tapizados en cuero sintético con costuras blancas, pero en el GLI ya son de cuero natural gris con costuras rojas. Sin embargo, aún faltan las salidas de aire traseras, conectores USB-C para los pasajeros y apoyabrazos delantero regulable. Además, las luces de lectura son halógenas. Lo que sí es muy bueno es su espacio interior, y el maletero de 510 litros, el más amplio de su segmento.
Aspectos Mecánicos: Nueva caja de cambios
Para Colombia y América Latina en general, el renovado Volkswagen Jetta mantiene el conocido motor Turbo TSI de 1.4 litros que entrega 147 hp a 5.400 rpm y 250 Nm de torque desde 2.000 rpm. La novedad es una caja automática de 8 velocidades, que ayudará mucho a mejorar los consumos de combustible frente a la antigua caja de 6 cambios. Así, el Jetta queda con el mismo conjunto motriz de otros autos del grupo como SEAT Ateca y Tarraco, y Audi A3 y Q3.
El que sí mantiene su mecánica intacta es el Jetta GLI. Sigue con el motor Turbo TSI de cuatro cilindros y 2.0 litros, con 227 hp entre 4.700 y 6.200 rpm, y un torque de 350 Nm entre 1.500 y 4.600 rpm, acoplado a una caja automática de doble embrague (DSG) y 7 velocidades. Ambas versiones son de tracción delantera con bloqueo electrónico de diferencial, traen sistema Start-Stop y modos de manejo Eco, Normal, Sport e Individual.
Respecto a la suspensión, mientras la versión Highline mantiene la barra de torsión, la GLI continúa con el sistema independiente multibrazo. También sigue la suspensión delantera independiente tipo McPherson, los frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, y la dirección eléctrica que gana algo de peso en el modo Sport. Las llantas son 205/55 R17 en el Highline, y 225/45 R18 en el GLI, ambos bitono y de radios más delgados en este último.
Finalmente con ayudas a la conducción, pero…
Aunque el equipo de seguridad activa y pasiva del Volkswagen Jetta era adecuado, le hacían mucha falta las asistencias avanzadas a la conducción para estar al nivel de sus rivales. Con esta puesta al día, la historia cambia al incorporar en la versión Highline el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, control crucero adaptativo y detección de fatiga. No obstante, el sensor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y mantenimiento de carril solo están en el GLI.
En lo demás, este sedán clásico conserva sus seis airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, la cámara de reversa y los sensores de proximidad delanteros y traseros. El Jetta Highline conserva los faros LED tipo reflector y el freno de parqueo eléctrico, pero en el GLI se añaden las luces Matrix LED IQ.Light y la función Auto-Hold.
Versiones y equipamiento general
El renovado Volkswagen Jetta llega al mercado colombiano en los colores Azul Perlado, Gris Platino Metalizado, Blanco Puro, Plata Pirita Metalizado y Negro Profundo Metalizado. Entre tanto, el tono Rojo Real será exclusivo de la versión GLI. Según sus versiones, el sedán compacto de la marca alemana viene configurado de la siguiente manera:
HIGHLINE
Exterior
- Faros LED tipo reflector.
- Bordes cromados en la parrilla y la entrada de aire inferior.
- Luces traseras LED.
- Techo panorámico corredizo.
- Espejos eléctricos.
- Rines bitono de 17”.
Interior
- Asientos tapizados en cuero sintético con costuras blancas.
- Sillas delanteras calefactables con ajuste manual.
- Luz ambiental.
- Volante multifunción forrado en cuero sintético.
- Apoyabrazos delantero fijo.
- Apoyabrazos trasero con portavasos.
- Palanca de cambios forrada en cuero.
Funcionalidades
- Panel digital de 10 pulgadas.
- Pantalla táctil de 10 pulgadas con sistema VW Play.
- Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
- 6 parlantes.
- Cargador inalámbrico de celulares.
- Dos puertos USB-C.
- Climatizador bi-zona.
- Freno de parqueo eléctrico.
- Vidrios eléctricos.
- Sensor de luz y lluvia.
- Retrovisor electrocrómico.
- Botón de encendido.
- Acceso sin llave.
Seguridad
- 6 airbags.
- Frenos con ABS y EBD.
- Asistente de arranque en pendientes.
- Controles de tracción y estabilidad.
- Cámara de reversa.
- Sensores delanteros y traseros.
- Monitor de presión de llantas.
- Ganchos ISOFIX.
- Alarma antirrobo.
Asistencias avanzadas a la conducción
- Frenado autónomo de emergencia con detección de peatones.
- Control crucero adaptativo.
- Detector de fatiga.
GLI, adiciona:
Exterior
- Faros Matrix LED IQ.Light.
- Borde inferior en color rojo.
- Espejos eléctricos con calefacción y memorias.
- Rines bitono de 18”.
Interior
- Asientos tapizados en cuero con costuras rojas.
- Sillas delanteras con ventilación.
- Silla del conductor con ajuste eléctrico. soporte lumbar y memorias.
- Volante multifunción forrado en cuero con levas de cambio.
- Pedales deportivos en acero inoxidable.
- Palanca de cambios en aluminio.
Funcionalidades
- Función Auto-Hold.
Asistencias avanzadas a la conducción
- Mantenimiento de carril.
- Sensor de punto ciego.
- Alerta de tráfico cruzado trasero.
Dimensiones
- Largo: 4,73 m.
- Ancho: 1,79 m.
- Altura: 1,46 m.
- Distancia entre ejes: 2,68 m.
- Peso: 1.418 kg (Highline) y 1.527 kg (GLI).
- Capacidad del maletero: 510 litros.
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Tera ya comenzó su producción y se alista para llegar a Colombia.
En resumen
Lo más
- Diseño más dinámico y llamativo.
- Más elementos de confort y ayudas a la conducción.
- Caja automática más moderna en la versión Highline.
Lo menos
- Sigue sin salidas de aire y puertos USB-C para los pasajeros.
- El sistema de mantenimiento de carril y el sensor de punto ciego deberían ser estándar.
- Los botones táctiles en el volante de la versión GLI son sensibles al tácto y quitan facilidad de uso.
Ficha técnica
Modelo: Volkswagen Jetta Highline.
Motor: 4 cilindros turbocargado de 1.4 litros.
Potencia: 147 hp a 5.400 rpm.
Torque: 250 Nm a partir de 2.000 rpm.
Transmisión: Caja automática de convertidor de par de 8 velocidades.
Tracción: Delantera.
Origen: México.
Modelo: Volkswagen Jetta GLI.
Motor: 4 cilindros turbocargado de 2.0 litros.
Potencia: 227 hp entre 4.700 y 6.200 rpm.
Torque: 350 Nm entre 1.500 y 4.600 rpm.
Transmisión: Caja automática de doble embrague de 7 velocidades.
Tracción: Delantera.
Origen: México.
Volkswagen Jetta 2025: precios y versiones en Colombia (marzo/2025)
- Highline: $116.990.000 COP.
- GLI: $159.990.000 COP.
Más información en www.volkswagen.co.
Textos: José Ignacio Ruiz.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.