El Suzuki Swift Dzire 2026 está listo para llegar al mundo entero: América Latina lo espera

hace 1 mes 4

BYD PUBLICIDAD

Revelado a finales del año pasado, el Suzuki Swift Dzire de nueva generación acaba de presentar su versión internacional. Ahora más lejos del Swift hatchback, es más eficiente y tecnológico.

Ya está lista la versión global del nuevo Suzuki Swift Dzire, el sedán subcompacto de bajo costo cuya nueva generación se lanzó en India a finales de 2024. Sin embargo, ahora el modelo presenta su configuración para regiones con conducción a la izquierda como el Sudeste Asiático, África, Medio Oriente y, claro, anticipa su próxima llegada a América Latina. Así, uno de los autos más vendidos de Suzuki obtiene una evolución notable.

Popularmente conocido en muchos países como Swift Dzire o Swift Sedán por ser un derivado del Swift hatchback, en esta nueva generación tomó distancia de aquel con una identidad más marcada. Ahora, abandona los rasgos que compartía con ese modelo para incorporar rasgos propios en su frontal, luces, bumpers y demás detalles. Eso sí, manteniendo el tamaño compacto que, a la postre, es una de sus mayores características.

Aunque se trata de una actualización dentro de la gama de autos asequibles, este nuevo Dzire viene con varios cambios importantes. Tales mejoras van desde la estética hasta el equipamiento tecnológico, sin dejar a un lado las mejoras en eficiencia mecánica. Ya está disponible en la página oficial de Suzuki para Emiratos Árabes Unidos, marcando el inicio de su presencia internacional.

Suzuki Swift Dzire Sedán 2026

Suzuki Swift Dzire Sedán 2026

Suzuki Swift Dzire 2026: un sedán económico con identidad propia

A diferencia de lo que pasaba en generaciones anteriores, el nuevo Suzuki Dzire ya no es simplemente un Swift con baúl. En el frontal muestra una parrilla totalmente diferente, luces LED con una firma lumínica propia y un capó más prominente que le da más robustez al conjunto. Atrás también hay diferencias claras, adoptando ópticas de nuevo diseño, un cromado horizontal y un bumper más alto, aportando a completar ese aspecto más llamativo.

Por ahora no se han confirmado las dimensiones para esta versión internacional, pero se espera que conserve los mismos 3,99 metros de largo y 2,45 metros de distancia entre ejes del modelo que se lanzó en India el pasado noviembre. El maletero también debería mantenerse en 382 litros de capacidad, como el modelo indio. Es una cifra suficiente para un uso familiar básico, acorde a la tipología de este auto.

En cuanto al interior, muestra un diseño moderno y funcional, con una configuración similar al Swift hatchback. Allí destaca una pantalla multimedia flotante de 9 pulgadas, incluyendo además aire acondicionado automático, cuadro de información análogo con computador a bordo, sensores de parqueo, cargador inalámbrico de celulares, seis airbags y control crucero. La marca asegura que su equipo será «competitivo» frente a modelos similares.

Suzuki Swift Dzire Sedán 2026

Sencillo pero eficiente

La oferta mecánica del nuevo Suzuki Dzire global (Swift Sedán o Swift Dzire para nosotros) gira en torno a un motor de tres cilindros y 1.2 litros a gasolina, naturalmente aspirado, mismo que lleva el nuevo Swift. Aunque aún no se confirman datos exactos para todos los países, en India este propulsor entrega 82 hp y 112 Nm de torque, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o automática CVT, esta última confirmada para el mercado internacional.

Como ha ocurrido en los modelos anteriores, este modelo apunta a ofrecer un buen consumo de combustible y bajos costos de mantenimiento. Sin embargo, aún no se han anunciado versiones con algún tipo de electrificación, que sí tiene el Swift hatchback. En caso de que las hubiera, con seguridad serían de tipo Mild Hybrid.

Suzuki Swift Dzire Sedán 2026

¿Hay precios?

Otra cosa que no se ha anunciado de este nuevo Swift Dzire son los precios. Claramente será más asequible que el Swift hatchback, hoy disponible en Colombia desde $72.990.000 COP. En todo caso, el modelo ya se alista para llegar a mercados de todo el mundo, incluidos los de América Latina, donde seguro lo veremos en el transcurso de este año.

LE PUEDE INTERESAR: Suzuki xBee es el mini SUV híbrido y 4×4 para quienes no quieren un Jimny.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Leer artículo completo