Mientras que el nuevo Honda WR-V se estrenará este año en América Latina, en Japón el SUV ya se está actualizando.
El nuevo Honda WR-V que se estrenará en América Latina este año, avanza en su desarrollo. La propia marca lo confirmó e incluso, ya fue cazado en fotos espía realizando pruebas urbanas. Mientras que lo vemos llegar a nuestra región, el SUV ya se está actualizando en Japón, donde la novedad se lanzó al mercado hace un año.
Las novedades para el WR-V 2025 respondeN a la gran acogida del público y su éxito comercial, acumulando ventas por más de 30.000 unidades en suS primeros 12 meses disponibles. Por eso, Honda añadió más opciones a la gama, pensando en dar gusto a todos los clientes. La mayoría de cambios se centran en el diseño exterior e interior del vehículo.
Este SUV basado en la plataforma Global Small Car de la marca, tiene una longitud de 4,32 metros; 1,79 metros de ancho; 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,65 metros. A lo anterior hay que sumar una capacidad del maletero de 458 litros. A la venta también en India, dependiendo del mercado, el modelo tiene sus propias características.
Lo nuevo en el Honda WR-V 2025 en Japón
El Honda WR-V para Japón, añadió en los niveles de equipamiento superiores, un nuevo acabado interior similiar al cuero, para el panel de instrumentos y paneles de las puertas. Además, se agregó una nueva opción de tapicería marrón para los asientos, y hay una nuevo color para pintar el exterior con el tono azul llamado por la marca «Obsidian Blue Pearl».
Así mismo, en estas mismas variantes, es posible optar por el paquete de diseño «Black Style», que como su nombre lo dice, incluye accesorios oscuros tanto en el exterior como el interior del vehículo. Por ejemplo, las manijas de las puertas, carcasas de espejos y las llantas de 17 pulgadas están pintandas en negro. Abordo, la tapicería y superficies también son negras.
Equipamiento estándar y motor
El Honda WR-V de nueva generación ofrece de serie en Japón, luces LED y seis bolsas de aire. Además, está equipado con el sistema Honda Sensing, el cual incluye funciones como control de crucero adaptativo, frenado automático, mantenimiento de carril, cambio atomático de faros y reconocimiento de señales de tránsito.
No hay cambios bajo el capó, por lo que seguirá estando disponible el mismo motor de gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros. Propulsor bueno para 118 caballos de potencia y 142 Nm de torque, conectado a una transmisión CVT que lleva la fuerza a las ruedas delantera. Su precio en el mercado doméstico está en un promedio de 2,4 millones de yenes (66.000.000 COP*).
Una ventaja que tendrá el nuevo Honda WR-V en América Latina, es el sistema de propulsión híbrido que estará disponible en la gama, a diferencia de Japón, donde el modelo es solo de gasolina.
LEA TAMBIÉN: El nuevo Honda WR-V parece un Jeep Cherokee antiguo con este kit de carrocería único
Jessica Paola Vera García.