Se sumó una nueva versión a la gama de última generación del Volkswagen Tiguan, con personalidad más agresiva.
Volkswagen reveló el nuevo Tiguan SEL R-Line 2026, como una nueva versión más potente y deportiva de este SUV subcompacto. El modelo se diferencia del resto de la gama por un diseño más agresivo y accesorios únicos, así como mejoras importantes bajo el capó. La marca lo describió como un «Tiguan de carácter más deportivo».
Los principales distintivos visuales en el Volkswagen Tiguan SEL R-Line, son por ejemplo, la gran rejilla delantera con entramado de panal, las llantas de 20 pulgadas de diseño específico, y las nuevas opciones de colores para pintar el exterior. Esta paleta exclusiva para la nueva versión incluye los tonos «Green Pearl», «Sandstone Uni» y «Monterey Blue Pearl».
En lo que respecta a su interior, no hay mayores cambios frente a los demás modelos de la gama, equipado con una pantalla central multimedia de 15 pulgadas y un cuadro de instrumentos digitales de 10,25 pulgadas. A esto hay que sumar funciones de confort como ventilación y calefacción en los asientos delanteros, y nuevas funciones de conectividad.
Volkswagen Tiguan SEL R-Line 2026: todos los cambios
Más allá de los distintivos visuales, el Volkswagen Tiguan SEL R-Line destaca en la gama del SUV, gracias a cambios importantes en el apartado mecánico. En el ‘corazón’ del vehículo hay un motor 2.0 turboalimentado de cuatro cilindros, capaz de generar 268 caballos de potencia y 349 Nm de torque, lo que son 67 hp y 69 Nm adicionales.
Las mejoras en las cifras se lograron a partir de varias actualizaciones del hardware, como un turbocompresor más grande, pistones más fuertes, nuevas bielas y un nuevo cigüeñal nitrado. Al mismo tiempo, cuenta con la bomba de combustible de alta inyección ya presente en el modelo convencional.
El Tiguan SEL R-Línea usa la misma caja de cambios automática de ocho velocidades con sistema de tracción a las cuatro ruedas 4Motion. Mientras tanto, el modelo de nueva generación estándar de la gama salió a la venta en América Latina el mes pasado, comenzando por México, y debería llegar a Colombia en los próximos meses.
LEA TAMBIÉN:Volkswagen Tiguan 2025 salió a la venta en América Latina, desde México: precios y datos
Jessica Paola Vera García.