Salió a la luz el nuevo sedán eléctrico Toyota bZ7, para competir con los más prestigiosos del segmento. Tesla en la mira.
Nunca habíamos escuchado que Toyota lanzará un vehículo para encarar a Tesla. Eso no pasaba porque la marca japonesa no hay pisado el terreno de la electrificación con firmeza. Sin embargo, las cosas han cambiado y uno de sus objetivos es consolidar una sólida familia de vehículos eléctricos, aunque se enfocará en el mercado chino.
Avanzando en ese camino, salió a la luz en Shanghái el nuevo sedán eléctrico Toyota bZ7. Se calificó como el buque insignia EV de la marca para China y tiene entre sus principales rivales en la mira al Tesla Model S, líder de su segmento. Pero, por sus características, también puede apuntar a modelos como el Mercedes-Benz EQE y BMW i5.
Sobre el nuevo vehículo no se entregaron datos completos y apenas tenemos como cortesía las primeras imágenes de su diseño exterior e interior. La marca profundizará en las cifras de potencia, prestaciones, autonomía y precio, cuando se acerce su debut comercial programado para 2026. Mientras tanto, véamos algunos de sus elementos clave.
Toyota bZ7: la marca ya tiene un buque insignia eléctrico
En general, Toyota no es un pionero y defensor de los vehículos eléctricos a batería, pero su supervivencia en China dependía de ello. Es por eso que, junto a su socio local GAC, se está encargaNdo de desarrollar una estrategía comercial EV que le permita dar la pelea a los voracez fabricantes chinos. Es el mismo caso que vimos con el AUDI E5 Sportback.
El nuevo Toyota bZ7, acreedor del título de «buque insignia eléctrico de la marca», luce un estilo de carrocería fastback que alarga elegantemente la línea del techo, contando con un cristal que termina en la puerta del maletero. Su estética se alínea con el lenguaje de diseño de otros modelos de la línea «Bz», combinando líneas afiladas y fluidas, con una longitud de más de 5 metros.
La cabina fue prácticamente diseñada y equipada por GAC, permitiéndole adaptarla a los gustos y necesidades de los clientes chinos. Visualmente presenta un atmósfera despejada y mininalista, incluyendo una gran pantalla central flotante dedicada al centro multimedia, EL cual se soporta en el sistema operativo Harmony de Huawei.
Sin más detalles de sus funciones, deberíamos esperar que incorpore inteligencia artificial, un asistente de voz y conducción autónoma, ya que lleva instalado en el techo un sensor LiDar. Además, a ese nivel avanzan las tendencias en el mercado de automóviles chino. Otros detalles especiales en su interior son, el volante de tres radios y el techo solar panorámico.
La mala noticia es que no hay ninguna pista o cifras posibles de su sistema de propulsión, por lo que tendremos que esperar una nueva entrega del Toyota bZ7 para contarles.
LEA TAMBIÉN: AUDI E5 Sportback es el nuevo modelo de la marca para China… y sí, se llamará «AUDI»
Jessica Paola Vera García.