Lexus presentó en el Salón del Automóvil de Shanghái su nuevo ES. Este sedán cuenta con versiones HEV y BEV, promete ser referente de lujo y sostenibilidad.
Desde su lanzamiento en 1989 junto al buque insignia LS, el Lexus ES ha sido un pilar en la gama de sedanes de lujo de la marca japonesa. A lo largo de los años, ha ganado reconocimiento por su confort, silencio en la marcha y un interior espacioso. Con más de un millón de unidades vendidas, el ES continúa su legado con la presentación de su octava generación en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025.
El nuevo ES se presentó como un precursor en la línea de electrificación de próxima generación de Lexus, ofreciendo tanto versiones híbridas (HEV) como completamente eléctricas (BEV). Este enfoque busca satisfacer la demanda actual de movilidad y contribuir a la neutralidad de carbono.
Así las cosas, el diseño del ES se inspira en el concepto BEV de próxima generación LF-ZC, marcando una evolución en el lenguaje de diseño de Lexus. La parte frontal presenta la distintiva parrilla Lexus Signature y faros Bi-LED, mientras que la parte trasera incorpora luces LED que envuelven los paneles laterales, creando una línea de estilo continua.
El Lexus ES 2027
Este modelo es el segundo de tres vehículos eléctricos que Lexus planea introducir antes de marzo de 2026, en línea con su estrategia de neutralidad de carbono. Hay que destacar que el nuevo lenguaje de diseño del ES se inspira en el concepto LF-ZC, un prototipo BEV que anticipa la dirección estética de Lexus. Con líneas fluidas y proporciones equilibradas, el ES logra una silueta aerodinámica que mejora la eficiencia energética sin sacrificar elegancia.
Lexus ES cuenta con unas dimensiones de 5.140 mm de largo, 1.920 mm de ancho y una distancia entre ejes de 2.950 mm (+80 mm). Sus llantas cuentan con opciones de 18, 19 y hasta 21 pulgadas para un mayor impacto visual. Así mismo, cuenta con una forma optimizada para reducir la resistencia al aire y mejorar la autonomía en las versiones eléctricas.
En cuanto a su interior, el lujo, la tecnología y el espacio son los protagonistas. Y es que la marca ha integrado innovaciones como el Responsive Hidden Switches, los primeros interruptores ocultos del mundo, que mantienen un diseño minimalista sin perder funcionalidad. Igualmente, el Sensory Concierge, un sistema que sincroniza iluminación ambiental, climatización y fragancias para crear una experiencia personalizada. También hay que hablar de su sistema multimedia de pantallas que brinda conectividad mejorada y los asientos traseros con mayor espacio.
Opciones para todos
Es de anotar que el Lexus ES estará disponible, como lo dijimos anteriormente, en versiones híbridas (HEV) y eléctricas (BEV):
Versiones Híbridas (HEV)
Lexus ES 300h (HEV)
-
-
Motor: 2.0L 4 cilindros + hibridación
-
Potencia: 197 Hp
-
Aceleración (0-100 km/h): 9.4 segundos
-
Lexus ES 350h (HEV)
-
-
Motor: 2.5L 4 cilindros + hibridación
-
Potencia: 201 Hp
-
Aceleración (0-100 km/h): 8.3-8.5 segundos
-
Versiones Eléctricas (BEV)
Lexus ES 350e (BEV)
-
-
Motor: Propulsión eléctrica (tracción delantera)
-
Potencia: 247 Hp
-
Aceleración (0-100 km/h): 7.8-8.0 segundos
-
Autonomía: 610 km (WLTP)
-
Lexus ES 500e (BEV)
-
-
Motor: Dual Motor (tracción total AWD)
-
Potencia: 342 Hp
-
Aceleración (0-100 km/h): 5.9 segundos
-
Autonomía: 685 km (WLTP)
-
Hay que señalar que las autonomías son estimadas bajo el ciclo WLTP. Los tiempos de carga varían según condiciones climáticas y tipo de cargador. En tal sentido, este vehículo tiene la opción de carga ultrarrápida (150 kW) por lo que recarga del 10% al 80% en 30 minutos (a 25°C). Mientras que su tecnología de gestión térmica optimiza el rendimiento en climas fríos.
Seguridad
El nuevo ES incorpora el último paquete de asistencias a la conducción de la marca que incluyen frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril inteligente, control de crucero adaptativo con reconocimiento de señales y asistencia en atascos con conducción semiautónoma.
Kohei Chiashi, ingeniero Jefe Internacional de Lexus, destacó que «el nuevo ES redefine lo que un sedán premium puede ofrecer. Hemos trabajado en cada detalle para lograr un equilibrio perfecto entre rendimiento, confort y sostenibilidad».
Por lo pronto, esto indica que Lexus ha dado un paso audaz con elES, combinando su legado de refinamiento con tecnología de vanguardia. La inclusión de versiones 100% eléctricas (BEV) es un acierto, especialmente en mercados donde la movilidad cero emisiones gana terreno. Sin embargo, el éxito dependerá de su precio competitivo frente a rivales como el Mercedes EQE o el BMW i5.
Paola Reyes Bohórquez.