El vehículo autónomo L4 de GAC Aion y DiDi establece nuevos estándares con 33 sensores, redundancia total y una potencia de procesamiento.
En el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, GAC Aion, en colaboración con DiDi Autonomous Driving, presentó lo que podría ser el vehículo autónomo más avanzado del mercado. Basado en la plataforma del GAC Aion Y «Tyrannosaurus», este desarrollo incorpora un impresionante arsenal tecnológico que redefine los límites de la conducción autónoma nivel L4 (alta automatización donde el vehículo puede operar sin intervención humana en condiciones específicas).
Lo que más llama la atención es su sistema de percepción, que incluye 33 sensores, un 65% más que el promedio de 20 sensores que suelen incorporar los vehículos autónomos actuales. Entre ellos destacan 10 unidades LiDAR: cuatro de largo alcance, con detección de objetos a 200 metros, y seis LiDAR de punto ciego que ofrecen cobertura 360° con precisión de 10 centímetros. «Este nivel de detección supera incluso a muchos sistemas militares», comentó un ingeniero de GAC durante la presentación.
La unidad de procesamiento central marca otro hito tecnológico. Con una capacidad de 2000 TOPS (billones de operaciones por segundo), esta potencia equivale a la combinación de 60 smartphones flagship o 10 tarjetas gráficas gaming de última generación. Esta capacidad duplica los sistemas actuales de líderes como Waymo o Cruise, permitiendo procesar los datos de los sensores en tiempo real y tomar decisiones complejas en cuestión de milisegundos.
Más fiable que un avión
De acuerdo con los técnicos de DiDi, el sistema es capaz de identificar y reaccionar ante 256 escenarios de tráfico diferentes de forma simultánea, lo que lo convierte en uno de los más versátiles del mercado. En cuanto a seguridad, el diseño sigue el principio «1FIT» (1 Fallo en mil millones de horas de operación), estableciendo un nuevo paradigma en fiabilidad automotriz.
Este estándar lo hace 1.000 veces más fiable que los requisitos de aviación comercial, incorporando una triple capa de redundancia que cubre algoritmos, software y hardware. El sistema incluye respaldos independientes para 8 componentes críticos como frenos, dirección y sistemas de potencia. Es como tener tres cerebros independientes tomando decisiones simultáneamente. Si uno falla, los otros dos pueden asumir el control inmediatamente sin comprometer la seguridad, explicó un representante de GAC durante la demostración técnica.
La estrategia de diseño integrado desde la fase conceptual ha permitido logros significativos en eficiencia. Al desarrollar el vehículo como plataforma autónoma desde cero (en lugar de adaptar modelos existentes), los ingenieros han conseguido un 88% más de espacio útil en maletero, una reducción del 74% en costos comparado con conversiones tradicionales, y una eficiencia de ensamblaje siete veces superior.
Las compañías anunciaron un plan de implementación escalonado que comenzará con el inicio de producción a finales de 2025. Durante 2026 se realizarán operaciones de demostración en áreas seleccionadas de Guangzhou y Beijing, sirviendo como banco de pruebas para el sistema en entornos urbanos reales. La versión comercial para consumidores individuales está programada para 2027, marcando lo que podría ser el primer vehículo L4 disponible para el público general.
Paola Reyes Bohórquez. Con información de CarNewsChina.