Esto es lo único que le puede hacer a su moto sin que le vayan a sacar multa este 2025

hace 4 semanas 6

BYD PUBLICIDAD

El Ministerio de Transporte reveló cuáles son las modificaciones prohibidas y permitidas en motos. Tienen que ver con resonadores y cambios de color, entre otras.

En el país, las motos se han convertido en una opción de transporte cada vez más popular. Su economía, facilidad de parqueo y agilidad en el tráfico las han convertido en un medio de movilidad esencial para millones de colombianos. Sin embargo, su creciente uso también ha llevado a un aumento en las regulaciones para garantizar la seguridad vial.

Por lo anterior, el Ministerio de Transporte estableció nuevas normativas que especifican qué modificaciones están permitidas en las motos y cuáles pueden acarrear sanciones económicas.​ Según la cartera, algunos ajustes en las motocicletas están permitidos y no generan sanciones.

Entre estos se encuentran los sliders, las barras de protección y las defensas. Estos accesorios son considerados elementos de seguridad que protegen al conductor, al acompañante y a la estructura de la moto en caso de accidente. Además, ayudan a prevenir siniestros viales que puedan afectar a otros conductores.​

Seguridad en motos

Modificaciones prohibidas

El Ministerio de Transporte argumenta que estas modificaciones son aceptables porque las motocicletas no cuentan con sistemas de seguridad pasiva, como cinturones de seguridad o airbags, ni en algunos casos con elementos de seguridad activa como frenos ABS. Por lo tanto, estos accesorios adicionales proporcionan una capa extra de protección para los motociclistas.

Por otro lado, existen modificaciones que están prohibidas y pueden resultar en multas significativas. Entre las más comunes se encuentran el cambio de color de la moto o del motor sin notificar a las autoridades de tránsito, el uso de sirenas, la instalación de válvulas, resonadores y pitos adaptados a los sistemas de bajo y de freno de aire, y la instalación de resonadores en el escape de gases.

También está prohibida la circulación de motos sin un sistema de silenciador en correcto estado de funcionamiento, la inclusión de luces exploradoras en la parte posterior del vehículo, y la modificación, retoque o cambio de lugar de la placa. Las motos deben tener solo una placa reflectiva en el extremo trasero, sin elementos que obstaculicen su plena identificación.

Revisión técnico-mecánica motos

Es de anotar que las sanciones económicas por estas modificaciones pueden superar el 1.200.000 pesos, según la Secretaría de Movilidad. Así mismo, algunas infracciones pueden conllevar la inmovilización del vehículo hasta que se corrija la modificación ilegal.

Hay que decir que es esencial que los motociclistas estén informados sobre las regulaciones vigentes para evitar sanciones y contribuir a la seguridad vial. Antes de realizar cualquier modificación en la moto, se recomienda consultar con las autoridades de tránsito o revisar el Código Nacional de Tránsito para asegurarse de que el cambio esté permitido.

LEA TAMBIÉN: Motos en Colombia tendrían cambio en su movilidad por vías urbanas: ¿Será un beneficio?


Paola Reyes Bohórquez.

Leer artículo completo