Este es el mapa de los puntos exactos donde hay 'pinchallantas' en Bogotá

hace 1 mes 4

Los 'pinchallantas' se han convertido en un dolor de cabeza para los habitantes de Bogotá, pese a las constantes denuncias en redes y el sellamiento de establecimientos dedicados a esta actividad, los problemas para los conductores continúan.

Por medio de sus redes sociales, la concejal Sandra Forero reunió más de 200 denuncias de ciudadanos afectados por los 'pinchallantas' y con esta información recreó un mapa de los puntos más críticos.

En EL TIEMPO le mostramos cuáles son los puntos con 'pinchallantas', según la concejal y si usted tiene alguna denuncia sobre esta modalidad puede dejarlo en la caja de comentarios o escribir al correo para agregarlo al mapa y así alertar a otros conductores.

¿Cuáles son los puntos donde pinchan llantas en Bogotá?

  • Carrera 9 con Calle 161
  • Autonorte entre calles 170 y 180
  • Calle 80 con Carrera 68
  • Calle 80 con Avenida Boyacá
  • Calle 80 – Puente de Guadua
  • Calle 13 con Carreras 126 y 128
  • Calle 80 con Avenida NQS
  • Avenida Boyacá con Calles 26 y 63
  • Autopista Sur – Límite con Soacha

Nueva modalidad de pinchallantas en Bogotá

Este es uno de los artefactos usados por los 'pinchallantas' Foto:@colombiaoscura_

¿Cómo denunciar a un 'pinchallantas' en Bogotá?

Desde la Secretaría de Seguridad las autoridades invitan a los ciudadanos a denunciar los establecimientos que se dedican a esta modalidad.

"Si a un ciudadano le pinchan su vehículo y se le acercan para llevarlo a un montallantas, debe llamar a la Línea de Emergencias 123. Antes de irse hacia el establecimiento las autoridades enviarán la ayuda que requiere", puntualizó la entidad.

Los hechos ocurrieron en el departamento de Yoro, en Honduras.

La llamada al 123 puede evitar los altos cotos de reparar la llanta. Foto:iStock

Adicional a esto, en el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, las autoridades y alcaldías siguen adelante con los operativos de inspección y control contra los 'pinchallantas', en diferentes sectores de la ciudad, especialmente en la localidad de Engativá, logrando el sellamiento de un montallantas.

Por otra parte, se hizo una advertencia para las personas que realicen estras prácticas que afecten a la ciudadanía, pues serán arrestados y judicializados por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

“Están advertidos. Día a día les estamos haciendo un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. No vamos a permitir que sigan utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.

Más noticias:

Leer artículo completo