Este carro eléctrico rompió un récord mundial donde casi ninguno sobrevive: así lo logró

hace 4 semanas 4

BYD PUBLICIDAD

El sedán eléctrico de SAIC establece un nuevo estándar de eficiencia energética en condiciones extremas. Conozca su desempeño.

El Roewe D6, el sedán eléctrico de SAIC, logró un récord Guinness al registrar el menor consumo de energía para un vehículo eléctrico de producción masiva en la desafiante carretera Qinghai-Tíbet. Durante un recorrido de 1.959,9 km desde Lhasa hasta Xining, el D6 consumió solo 9,125 kWh por cada 100 km, enfrentando altitudes superiores a los 5.000 metros y temperaturas de hasta -12 °C.

Este logro se suma al récord establecido previamente por el Roewe D7 DMH, que recorrió 2.208 km sin repostar ni recargar, con un consumo promedio de 2,49 L/100 km, demostrando la eficiencia y fiabilidad de los vehículos de SAIC en condiciones extremas.

Hay que decir que el Roewe D6 está basado en la plataforma Roewe Nebula de segunda generación, sus dimensiones son: 4.792 mm de largo, 1.828 mm de ancho, 1.496 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.750 mm. Además, está disponible en dos versiones: autonomía de 520 km con batería de 53,9 kWh y motor eléctrico de 141 Hp (105 kW), y autonomía de 450 km con batería de 42,8 kWh y motor eléctrico de 127 Hp (95 kW).

SAIC Roewe D6

Así fue la hazaña

La carretera Qinghai-Tíbet, con una longitud de 1.973 km y una altitud media superior a los 4.000 metros, es conocida por sus condiciones extremas. El Roewe D6 enfrentó permafrost, ventiscas y temperaturas de hasta -12 °C durante su recorrido, cruzando pasos montañosos como Tanggula y Kunlun, demostrando su rendimiento y eficiencia en condiciones adversas.

SAIC, por medio de su marca Roewe, continúa su senda hacia la innovación en movilidad eléctrica. Con estos récords, la compañía demuestra su capacidad para desarrollar vehículos eficientes y confiables, incluso en los entornos más desafiantes. El lanzamiento oficial del Roewe D6 está previsto para finales de este mes en el Salón del Automóvil de Shanghái.

SAIC Roewe D6

Así las cosas, los recientes logros de SAIC con el Roewe D6 y D7 DMH no solo establecen nuevos estándares en eficiencia energética, sino que también demuestran la capacidad de la industria automotriz china para innovar y liderar en el sector de vehículos eléctricos. Estos avances son un paso significativo hacia una movilidad más sostenible y eficiente a nivel global.​​

SAIC Roewe D6

LEA TAMBIÉN: Volkswagen redobla su apuesta en China y renueva su asociación con SAIC hasta 2040.


Paola Reyes Bohórquez.

Leer artículo completo