BYD reveló las primeras imágenes oficiales de la YangWang U8L, una versión alargada de su camioneta más exclusiva. Ahora tiene tres filas de asientos, todos individuales.
Las ambiciones y visión de BYD no paran, y ahora apuntan de nuevo al mercado del lujo con un nuevo lanzamiento. Hablamos de la inédita YangWang U8L, una camioneta todoterreno derivada de la ya conocida U8, modelo que se hizo viral en redes por capacidades únicas como girar sobre su propio eje y flotar en caso de emergencia. Ahora, el nuevo modelo se reveló oficialmente en imágenes, previo a su estreno mundial.
Las fotografías publicadas por la marca dejan claro que es una evolución directa de la U8 estándar, pero con importantes modificaciones que aumentan su tamaño y, por ende, le permiten ofrecer un mayor espacio disponible. Aunque el modelo actual ya es, de por sí, bastante grande, con más de cinco metros de largo, esta nueva versión promete elevar la experiencia en todos los niveles.
El estreno global de la YangWang U8L está programado para el próximo miércoles 23 de abril, durante la apertura del Salón del Automóvil de Shanghái. Su lanzamiento es clave para BYD, que busca consolidar a la submarca de lujo YangWang como un referente global en cuanto a vehículos de alto refinamiento y tecnología avanzada, apuntando a ser alternativa frente a las marcas más exclusivas del mundo.
YangWang U8L: ¡cerca de los 6 metros de largo!
La diferencia más grande entre la nueva YangWang U8L y la U8 que ya conocíamos está en su tamaño. Si bien se mantienen la gran mayoría de elementos de diseño del modelo original, la nueva versión crece en dimensiones, alcanzando una longitud cercana a los 5,60 metros y superando en casi 30 cm al original. Esto la pone al nivel de SUV’s de lujo en gran formato como Maybach GLS o Range Rover LWB.
Este modelo presume de una carrocería bitono con pintura dorada y techo negro, además de detalles como las manijas de puertas ocultas, rines de tipo «disco» al estilo Maybach y detalles oscurecidos en el frontal. Además, se eliminó la llanta trasera de tipo campero que caracteriza a la U8 convencional. En conjunto, todo apunta a una estética más sofisticada y urbana, aunque mantiene su entoque todoterreno.
Siguen estando presentes los faros frontales LED de diseño pixelado, así como la parrilla maciza que ahora contrasta con el dorado de la carrocería. Visto de lado, los pasos de rueda y las molduras se pintan del mismo color de carrocería, eliminando los contrastes marcados del U8 que ya conocíamos. Además, la parte trasera y la puerta trasera en sí, son más grandes, en correspondencia con la tercera fila de asientos que ahora lleva en su interior.
Lujo en tres filas de asientos
Aunque BYD aún no ha revelado imágenes oficiales del interior de la YangWang U8L, es claro que tendrá como estándar una configuración de tres filas de asientos que deberá tener como opción las seis plazas individuales, apuntando a alto lujo y confort para todos los ocupantes. Esa es la otra gran diferencia con el modelo original, con apenas dos filas y cinco asientos. El maletero, además, debería superar los 1.031 litros del modelo regular.
Como en el modelo base, la U8L debería incorporar el paquete de conducción autónoma avanzada «God’s Eye» u «Ojo de Dios», en su versión más completa. Utiliza cámaras, radares y sensores LiDAR montados en el techo para funciones de asistencia y navegación semiautónoma. También se espera que mantenga el sistema de suspensión activa «Di-Sus P» con control hidráulico inteligente, exclusivo de BYD.
En este modelo también estarán presentes tecnologías como el control total de carrocería, modos de manejo seleccionales, control de estabilidad inteligente para terrenos off-road y, probablemente, nuevos sistemas de entretenimiento y confort en los asientos traseros. No se descarta que BYD incluya sistemas como pantallas individuales para pasajeros, o elementos como neveras, masajeadores o ambientación personalizable.
Muchísimo poder
BYD aún no ha confirmado los datos mecánicos específicos del YangWang U8L, pero es muy probable que mantenga el mismo esquema motriz del U8 estándar. Es decir, debería contar con un conjunto híbrido enchufable de rango extendido, en el que se combinan un motor térmico Turbo de 2.0 litros que actúa como generador y cuatro motores eléctricos independientes, uno en cada rueda, lo que resulta en una tracción total inteligente.
El sistema entrega una potencia combinada de 1.180 hp, así como un torque máximo de 1.280 Nm que le permiten a la U8 convencional acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,6 segundos, acercándose más a un súper deportivo que a una camioneta con más de 2,5 toneladas de peso, como es este caso. Para el modelo normal, además, la batería Blade LFP tiene una capacidad de 49,05 kWh y permite recorrer hasta 180 km en modo 100% eléctrico.
Cuando se combinan el motor térmico y la electricidad, la autonomía alcanza los 1.000 km según el ciclo CLTC. El resto de sus datos técnicos, así como la capacidad que pueda tener de flotación temporal, giro sobre su eje como un tanque, conducción diagonal tipo cangrejo y capacidades de vadeo, que tiene la U8 normal, están por confirmarse. En ese caso, hay 28,5 cm de altura al piso, así como un ángulo de ataque de 36,5° y un ángulo de salida de 35,4°.
¿Cuánto podría costar?
Actualmente, el YangWang U8 estándar tiene un precio base de 1.098.000 yuanes en China, lo que son unos 150.400 dólares o cerca de 650.000.000 COP. Ahora, con la llegada del YangWang U8L, más grande y lujosa, es lógico pensar que el precio será mayor. Medios chinos estiman valores entre 1,2 y 1,3 millones de yuanes, lo que serían entre 165.000 y 180.000 dólares, casi 800.000.000 COP. Y eso en precio chino, es decir, «barato».
Su producción y venta estarán inicialmente limitadas al mercado chino, pero no se descarta su llegada a otros mercados a nivel mundial, especialmente al Medio Oriente y Asia-Pacífico. También pudiera venir a América Latina, pero a cuentagotas. Por ahora, lo cierto es que todas las miradas estarán puestas esta semana sobre el Salón del Automóvil de Shanghái, donde finalmente se sabrá todo sobre esta colosal camioneta.
LE PUEDE INTERESAR: YangWang U7, el lujoso sedán de BYD que regenera energía ¡con la suspensión!
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Car News China, Dongchedi.