Citroën C5 Aircross llegó a una nueva generación adoptando todas las innovaciones tecnológicas de la marca francesa.
Se presentó oficialmente el Citroën C5 Aircross de nueva generación, el cual se alínea con el último lenguaje de diseño de la marca y adopta todas sus innovaciones tecnológicas. Además, al incorporar una nueva plataforma podrá ofrecer múltiples sistemas de propulsión que van desde híbridos suaves, pasando por híbridos enchufables, hasta 100% eléctricos.
Al nuevo modelo lo habíamos conocido en forma de concept car unos meses atrás y ahora es posible ver que el vehículo de producción cumple fielmente sus características. Así mismo el C5 Aircross 2026 creció en tamaño frente a su predecesor, alcanzando una longitud de 4,65 metros con una distancia entre ejes de 2,78 metros, brindándole espacio suficiente a sus ocupantes.
Visualmente, tiene un diseño más angular y moderno influenciado por el Citroën Oli. Se destacan los faros principales LED en forma de «C», el nuevo emblema de la marca de marco ovalado y las líneas más rectas. En conjunto, el SUV familiar renovado tiene un aspecto más robusto, sumando el estilo moderno y elegante que aportan las luces traseras.
El nuevo Citroën C5 Aircross viene con pantalla gigante
Pasando al interior del Citroën C5 Aircross 2026, lo primero que notará es la pantalla gigante del panel frontal. Ubicada en forma vertical, la pantalla está dedicada al sistema multimedia y tiene un tamaño de 13 pulgadas, complementada con una tira de botones físicos. Según la marca, es la pantalla central de alta definición más grande que ha ofrecido Stellantis hasta ahora.
También incorpora un nuevo cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y una pantalla de visualización frontal. Hay otras funciones nuevas como carga inalámbrica para smartphones, techo corredizo panorámico y asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y función de masaje. En los asientos traseros la calefacción es opcional.
Al tratarse de un vehículo familiar, Citroën equipó al nuevo C5 Aircross con un gran número de compartimientos y un maletero más grande de 651 litros, sin importar el sistema de propulsión que integre. Además, se incorporaron compartimientos adiciones ocultos, uno de 75 litros bajo el piso del maletero y otros de 40 litros distribuidos en la cabina.
Amplia gama de motorización
La marca fue generosa con este SUV familiar y ofrece sistemas de propulsión para todos los gustos. Basado en la plataforma STLA Medium de Stellantis puede ofrecer electrificarse en diferentes grados. Para comenzar hay una opción híbrida suave, equipada con un motor 1.2 litros y tres cilindros turboalimentado de 134 caballos de potencia.
Se suma un motor eléctrico de 12 caballos integrado en la transmisión de doble embrague de seis velocidades, el cual se sustenta en una batería de 0,8 kWh. Subiendo el nivel está el C5 Aircross híbrido enchufable, dotado de un motor 1.6 litros y cuatro cilindros turboalimendo, y un motor eléctrico, puede generar una potencia combinada de 193 caballos.
La batería que en este caso es de 21 kWh le permite ofrecer autonomía en modo 100% eléctrico de 85 km. Ahora, en el tope, las versiones eléctricas se dividen en dos: una de autonomía estándar que genera 207 caballos de potencia y autonomía de 520 km a partir de una batería de 73 kWh, y una de autonomía extendida de 679 km, con bataría de 97 kWh y 227 hp.
Su lanzamiento comercial en Europa sucederá en la segunda mitad del año.
Jessica Paola Vera García.