Chevrolet ya imagina su futuro: así podría ser el primer Corvette 100% eléctrico

hace 4 semanas 6

BYD PUBLICIDAD

GM ya está pensando en la llegada de un Chevrolet Corvette eléctrico y ha puesto a su equipo a trabajar en el diseño.

Todo apunta a que el nuevo Chevrolet Corvette C9 se estrene en 2028 y la marca podría sorprendernos con un modelo 100% eléctrico. GM ya está pensando en la electrificación del muscle car ‘del corbatín’ y ha puesto a su equipo a trabajar en el diseño. Para ello, varias de sus divisiones mundiales presentarán sus propuestas y esta es la primera de tres.

Julian Thomson, ex diseñador de Lutous y Jaguar, ahora dirige el Centro en Royal Leamington Spa, Inglaterra, donde General Motors pretende establecer un cuartel. Su objetivo es volver a tomarse los mercados europeos con dos legendarios nombres: Cadillac y Corvette. De los cuales, la primera marca ya tiene una línea de vehículos eléctricos.

Ahora sería el turno para impulsar al Chevrolet Corvette, y volverlo un auto deportivo eléctrico sería una buena forma de establecerse en el viejo continente. Estando así las cosas, Thomson y su equipo presentaron un diseño conceptual que plantea un modelo futurista, aunque con inspiración en las viejas e icónicas épocas del muscle car. 

Chevrolet Corvette eléctrico

Chevrolet Corvette eléctrico

Así podría verse el Chevrolet Corvette en el futuro

Si bien propiamente la clasificación del Chevrolet Corvette ha sido la de muscle car, según esta nueva propuesta de diseño podría parecer más un hiperauto en el futuro. El vehículo conceptual propone una carrocería aerodinámica y muy cerca del suelo, adornado con líneas muy fluidas y volúmenes ubicados estratégicamente para lucir bien y ser funcionales.

Llaman la atención, las enormes tomas de aire delanteras y las tomas de aire adicionales ubicadas delante de las ruedas traseras. Las llantas de múltiples radios tienen un diseño envolvente y están cubiertas con neumáticos especializados, que refuerzan su concepto de exclusividad. La ausencia de una parrilla por supuesto, se debe a su naturaleza 100% eléctrica. 

Para hacer un guiño a los mejores Corvette del pasado, se incorporaron guardabarros puntiagudos que recuerdan a un prototipo de 1965 que sirvió como base para el modelo C3. Además, el parabrisas en forma de vicera rinde homenaje al Corvette de 1968, así como la lunetra trasera dividida característica del C2 de 1963, dándole un carácter audaz.

Chevrolet Corvette eléctrico

Interior y sistema de propulsión

El acceso a la cabina es posible al abrir sus puerta de ala de gaviota y aunque los detalles de su interior son limitados, cuenta con un volante rectangular con bordes redondeados, un par de asientos ergonómicos y confortables, y un sistema de iluminación ambiental. La tapicería blanca hace juego con el color del exterior que es el mismo.

Chevrolet Corvette eléctrico

No hay referencias, ni siquiera hipotéticas, de su sistema de propulsión eléctrico, pero la marca se aseguró de aclarar que el Chevrolet Corvette podría no alcanzar a electrificarse en su nueva generación prevista para estrenarse en tres años. Sin embargo, estos proyectos de diseño ponen en evidencia la intención de que sea EV en un futuro cercano. 

LEA TAMBIÉN: El Chevrolet Corvette ZR1 2025 superó otra vez las expectativas – de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos


Jessica Paola Vera García.

Leer artículo completo