Así es la nueva pick-up eléctrica de GAC: una “Cybertruck” al estilo chino

hace 2 semanas 4

BYD PUBLICIDAD

GAC presentó en Shanghái su prototipo 01, una pick-up eléctrica que apunta a mercados globales y que competirá directamente con la Tesla Cybertruck.

En el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, GAC se robó parte del protagonismo con el debut de su prototipo 01. Este vehículo, que evoca claramente el diseño robusto de la Tesla Cybertruck pero con elementos distintivos, marca un nuevo logro en la estrategia global de la marca asiática.

Con una estética que parece sacada de una película de ciencia ficción, el prototipo 01 presenta líneas angulares extremadamente definidas que recuerdan al GMC Hummer EV, combinadas con detalles característicos de la Cybertruck. Su frontal ultra estilizado incorpora luces LED flotantes y una inmensa barra de luces que abarca todo el ancho del vehículo, mientras que el parachoques delantero con puntos de recuperación en rojo añade un toque destacado de corpulencia.

Los laterales del vehículo muestran guardabarros prominentes y pasos de rueda pronunciados, características típicas de los todoterreno de alto desempeño. Los diseñadores de GAC optaron por puertas completamente planas, retrovisores digitales (que probablemente usen cámaras) y llantas de gran diámetro que refuerzan su apariencia futurista. En la parte trasera, destaca un platón relativamente corto y un portón de diseño minimalista, manteniendo la filosofía de líneas limpias que domina todo el concepto.

GAC prototipo 01

Una pick-up moderna

Aunque las imágenes del interior son limitadas, revelan una cabina ultramoderna dominada por un volante octogonal inusual, montado sobre un sistema deslizante que facilitaría la adaptación para mercados con manillar a la derecha o izquierda. La cabina también incluye una gran pantalla central táctil y una consola angular que refuerza el lenguaje geométrico del exterior.

GAC confirmó que el prototipo 01 se construye sobre su avanzada plataforma GAIA (GAC Adaptive Intelligent Architecture), que integra sistemas de asistencia al conductor de última generación. Según los ingenieros de la marca, la suspensión y el sistema de propulsión son capaces de adaptarse dinámicamente a diferentes condiciones de manejo, ya sea en entornos urbanos, terrenos difíciles o con carga pesada.

GAC prototipo 01

Durante la presentación, un colaborador de GAC aseguró que las líneas definidas y las superficies robustas del 01 equilibran perfectamente la potencia bruta y el futurismo. El modelo de producción derivado de este prototipo está destinado inicialmente a mercados internacionales selectos, con Australia, Chile y Arabia Saudita como primeros objetivos. Fuentes cercanas a la compañía sugieren que México también podría ser un mercado potencial, dada la creciente demanda de vehículos utilitarios eléctricos en el país norteamericano.

Por lo pronto, podemos decir que este movimiento estratégico posiciona a GAC como un serio competidor en el emergente segmento de pick-ups eléctricas, donde hasta ahora Tesla domina la conversación con su Cybertruck. Según datos de BloombergNEF, el mercado global de vehículos eléctricos comerciales crecerá un 40% anual hasta 2030, lo que explica la apuesta de GAC por este nicho.

​​LEA TAMBIÉN: GAC y DiDi presentaron el carro autónomo más avanzado del mundo: ahora sí, a viajar sin conducir.


Paola Reyes Bohórquez.

Leer artículo completo